background image
Grupo Fotográfico BIHOTZ GAZTEA www.bihotzgaztea.com/argazkia
20
8. PROFUNDIDAD
Al ser la fotografía un soporte bidimensional de presentación, nos tenemos que ayudar de los
medios a nuestro alcance para forzar las dimensiones y dar sensación de profundidad a las
imágenes.
En fotografía existen varios métodos de potenciar las perspectivas de la escena:
Lineal. Hace que las líneas y planos paralelos converjan en un punto de la imagen, lo que crea
una ilusión de profundidad tridimensional.
Atmosférica. Sensación de borrosidad por niebla, en la distancia.
Tamaño. Distanciar objetos y sujetos por medio del tamaño.
Enfoque selectivo. Separar planos por medio del enfoque, jugando con la profundidad de
campo.
Encuadre. Incluir en la misma foto elementos cercanos, en contraste con otros lejanos.
9. DINAMISMO
Otra limitación con la que nos encontramos, tanto en el entorno fotográfico, como en el dibujo y
la pintura, es la estaticidad de la imagen.
En el mundo cinematográfico se consigue dar dinamismo a las escenas por medio de la
proyección secuencial de imágenes a una velocidad tal que semeje el movimiento de personas y
objetos, pero en fotografía carecemos de esa posibilidad y deberemos de aplicar pequeños
conceptos que trataremos de explicar a continuación.
Sujetos estáticos. Alejar punto de interés del centro de la fotografía, (regla de los tercios).
Horizontes. Utilizar la regla de los tercios, distribuyendo el encuadre en dos tercios de tierra y
uno de cielo, o viceversa, dependiendo de la zona que se quiera potenciar.
Punto de vista / Ángulo de toma. Salir de los puntos de vista y ángulos de toma habituales es
una manera de sorprender y atraer la mirada y el interés del observador, dando dinamismo a la
escena.