Grupo Fotográfico BIHOTZ GAZTEA www.bihotzgaztea.com/argazkia
18
Teniendo en cuenta la estaticidad y las limitaciones dimensionales de cualquier imagen para
transmitir sentimientos como la profundidad, la perspectiva, el movimiento, el volumen y la textura,
en fotografía, se aprovechan técnicas utilizadas por pintores y dibujantes a lo largo de los siglos.
Los elementos que hayamos seleccionado para la imagen, deberán ser distribuidos en base a
la existencia perceptiva comprobada de ciertas líneas que articulan sentidos prioritarios en la
lectura y en puntos fuertes donde es más fácil atrapar la atención del espectador.
Deberemos organizar la escena procurando distribuir los sujetos sin que entren en
contradicción con estos supuestos
4. REGLA DE LOS TERCIOS
Según las normas básicas de composición, los puntos fuertes de cualquier imagen gráfica no
están en el centro de la imagen, y los sujetos presentados en este área tienen tendencia a parecer
pasivos y demasiado estáticos, por lo que se sugiere que deberían apartarse del centro de la
escena para ganar en fuerza y dinamismo.
La regla de los tercios es una norma clásica de composición, que se basa en el trazado
imaginario de dos líneas paralelas horizontales (A-A y B-B) y dos verticales (C-C y D-D), que
dividan la escena en partes iguales. Los lugares donde se cortan estas líneas dan lugar a cuatro
puntos focales E, F, G y H, que serían los nuevos puntos fuertes de la imagen.
No es necesario ocupar todas las líneas, ni todos los puntos, sino situar sobre cualquiera de
ellos el elemento principal y ayudarnos de los elementos secundarios repartidos por la escena
para realzar ese punto fuerte.